Empecemos el análisis de la placa por la parte superior, donde encontraremos algún detalle característico de Gigabyte y los propios de las placas para Pentium 4 LGA.

Parte superior de la placa
En la primera foto detalle, bajo este párrafo, vemos el socket 775 para procesadores Pentium 4 LGA, con mensaje de aviso para manoseadores impacientes. En la segunda imagen vemos el mecanismo de retención de la CPU (o también tapa del socket, según la fase de montaje en que nos encontremos) levantado, con las frágiles patillas al aire. A los lados del socket podemos ver los primeros zócalos de RAM y el conector del DPS, el sistema de mejora de la alimentación propio de Gigabyte.


Socket 775
Como mencionábamos hace sólo un instante, a la derecha de la CPU encontramos los zócalos de RAM, con capacidad para 4GB de memoria DDR2. En particular, la GA-8AENXP-D cuenta con seis zócalos, separados en dos grupos de tres. La separación en dos grupos es algo muy habitual en las placas base desde la aparición del Dual Channel, como también lo es la distinción de los zócalos de cada banco mediante el color del conector. Sin embargo, en esta placa la diferenciación de colores sirve también como medida de precaución, ya que los zócalos I y III, los primeros de cada banco, soportan RAM DDR2 Single y Double Sided, mientras que el resto de zócalos de ambos bancos sólo soportan memoria Single Sided. De ahí que, como se puede apreciar en la siguiente imagen, tengamos dos zócalos amarillos y cuatro rojos.

Bancos de memoria
Debajo de la CPU, siguiendo un sistema de orientación 'normal', vemos el chipset, o, mejor dicho, el disipador dorado del NorthBridge. Este se encuentra bastante cerca del slot PCI-Ex16, pero tampoco lo suficiente como para que nos preocupe en exceso. En la imagen, a parte de un trocito de slot PCI-Ex16, también se puede apreciar la palanca del mecanismo de retención de la CPU, a la izquierda, lo que nos ayuda un poco para ver la ubicación de los componentes en esta zona.

Northbridge
Tener disipación pasiva en el NorthBridge es un lujo que los overclockers desde luego no se van a poder permitir, por lo que gigabyte incluye el Cool-Plus, el ventilador accesorio que ya hemos visto en alguna otra placa base de este fabricante, y que encaja a la perfección con un sistema de anclaje que posee el disipador de la imagen anterior... menuda casualidad, ¿no? ;)



Ventilador para el chipset
En la zona central de la placa, debajo del NorthBridge, encontramos el slot PCI-Ex16 para VGA, tres PCI-Ex1 y dos PCI normales, cubiertos por la pegatina que casi todas las placas por estrenar de Gigabyte tienen en algún lugar de la placa destacando alguna de sus funcionalidades.

Slots PCI Express x16, x1 y PCIs
A la izquierda de la CPU, en la zona donde habitualmente se encuentran los reguladores de tensión, vemos el slot VRM-CONN, que también habitualmente se encuentra en las placas de Gigabyte. En este slot conectaremos el U-Plus DPS, el sistema que permite duplicar las fases de alimentación, una característica de las Dual Technologies de este fabricante.




Existen diversos modelos de este componente, ya que ha ido evolucionado desde su aparición. Éste en concreto ya lo habíamos visto, incorpora un heatpipe con un disipador en la punta que permite refrigerar los reguladores sin la necesidad de añadir un ventilador, característica poco agradable de varios de los sistemas de alimentación complementaria inventados por los fabricantes de placas base. En las imágenes sobre estas líneas podemos ver tanto el módulo como la zona de la placa en que se conecta, así como el sistema de anclaje.