Después de los Ryzen 7 y de los Ryzen 5 sólo queda saber cómo pintarán los Ryzen 3 en el panorama de escritorio actual, e incluso si podremos ver algunos de estos procesadores en portátiles, por ejemplo. Mientras eso llega, una placa X370 para AM4 sigue siendo todo un acontecimiento, y más sabiendo que en estos momentos podemos contar con una gran número de procesadores, de entre los cuales escogeremos el que más se adapte a nuestras necesidades... Las plataformas se han ido afinando para que las combinaciones entre los diferentes chipsets (X370, B350...), y los diferentes procesadores (Ryzen 7, Ryzen 5...) sean cada vez más afines. Y eso es lo que hoy comprobaremos: si una Ryzen 5 se entiende bien en una placa con X370.

Pero antes de eso vamos a ver qué tal es la placa base que ASUS nos ha dejado. La ASUS Prime X370-Pro, como otras Prime que hemos visto, aún características de gama alta con soluciones y precio de gama media, o al menos ésa es la idea. A pesar de lo que pueda parecer, ASUS no ha descuidado ningún detalle, y presenta una placa base muy bien acabada y con un elegante diseño. PCB de color negro y disipadores pasivos de color plata, los cuales se sitúan sobre el chipset X370 y en las fases de alimentación de la placa. Disponemos de los clásicos 4 slots de memoria RAM, que en este caso aceptan hasta 64 GB de memoria DDR4 de hasta 2.666 MHz oficiales (3200Mhz con OC), con arquitectura de doble canal y posibilidad de instalar memorias con perfiles extremos.

Los slots de expansión son el alma de la fiesta de cualquier placa base, y en la ASUS Prime X370-Pro no es una excepción. Aquí contamos con 3 puertos PCIe, uno de ellos, el primero PCIe x16, protegido con ASUS SafeSlot. Luego tenemos un segundo puerto para tarjetas gráficas también con SafeSlot, y el tercero PCIe x16 a x4 reales para la instalación de discos SSD y otras tarjetas. Completan el pack 3 conexiones PCIe x1.
El almacenamiento principal lo tenemos gracias a 8 puertos SATA 6 Gbps, pero el chipset nos proporciona soporte adicional para un M.2 (tenemos el puerto en la propia placa), y dependiendo del procesador que instalemos podremos contar con un M.2 con interfaz PCIe x2 o x4, así que tenemos bastantes opciones.

Otros elementos importantes de la ASUS Prime X370-Pro son el USB 3.1 frontal (tenemos conector sobre la propia placa), el chip de red Intel o el circuito de audio de alta calidad. El chip encargado del sonido es el mítico Realtek S1220A, pero como siempre ASUS lo ha dotado de multitud de extras: salida de auriculares con impedancia adaptativa, salida estéreo de 120 dB SNR, aislamiento de audio, condensadores japoneses, capas de PCB dedicadas al audio... En la propia superficie se puede ver el circuito de audio iluminado por led, para darle un carácter de calidad definitivo. Como vemos, ASUS no ha dejado las cosas al azar, y es algo que salta a primera vista.
Las conexiones traseras de la placa se resumen en lo siguiente: puerto PS/2 híbrido, 8 puertos USB (2 x 3.1 tipo A, 1 x 3.1 tipo C, 5 x 3.0), puerto ethernet, salida S/PDIF, salida HDMI, salida DisplayPort, 5 jacks de audio.

Página oficial del producto: ASUS Prime X370-Pro.