Ahora no hay fabricante de portátiles que no se suba al carro de los modelos gaming. Acer quiere hacer lo propio con un modelo bastante equilibrado en todos los sentidos: el Nitro 5. Uno de los ejemplos básicos de que se puede jugar sin gastar demasiado es, precisamente, el portátil que presentamos hoy, que con la variante Nitro 5 AN515-54 compensa muy bien los componentes que integra, conformando una versión de gama media-alta la mar de interesante. El diseño, un poco tosco pero totalmente funcional, no es de lo más finos y ligeros del mercado: dispone de unas dimensiones de 363,4 x 255 x 25,9 mm., y un peso de 2,5 kilos, aunque el resultado final es muy prometedor.


La tapa describe laterales con trama, que le otorgan un aspecto agresivo. El detalle en rojo de la bisagra también logra esto. La base del portátil tiene salidas de aire para favorecer la ventilación, además de patas de goma que mejoran la estabilidad del aparato; es algo que también encontramos en los laterales. En los éstos, además, hallamos la conectividad del sistema, que es amplia: conexión gigabit ethernet, salida HDMI, conexión USB 3.1 Gen1 tipo C, 2 conexiones USB 3.1 Gen1, 1 conexión USB 2.0, un jack de audio, y la entrada de alimentación. La batería integrada es una unidad de iones de litio de 4 celdas que debería asegurar una autonomía de un máximo de 8 horas a plena carga (o eso nos dicen desde Acer).

Para que el sistema del Nitro 5 se mantenga en un equilibrio confiable todo el tiempo, cuenta con la presencia de un sistema de disipación eficiente: CoolBoost, que dota el Nitro 5 de dos ventiladores, los cuáles logran aumentar un 10% la refrigeración de CPU/GPU y en un 9% en comparación con la modalidad automática. El software NitroSense ayuda a la monitorización en tiempo real de la temperatura de los componentes principales, además de la velocidad de los ventiladores, entre otros. Luego lo veremos mejor.

Página oficial del producto: Acer Nitro 5.