Fabricante: ASUS
Modelo: ROG Strix X299-E Gaming
Procesadores: Intel con socket LGA 2066
Chipset: X299
Memoria: DDR4
Tras la presentación de la nueva plataforma X299 de Intel, y después de no uno sino dos artículos sobre placas compatibles, llega el turno de una ASUS, y no de una cualquiera... La ROG Strix X299-E Gaming coge la estela de productos ROG Strix y lo lleva al siguiente nivel, con todo lo bueno de la mencionada plataforma de Intel y los últimos adelantos de la serie ROG Strix de ASUS, que no son pocos. Ya que la plataforma X299 es, por ahora, la de mayor potencia en escritorio (a la espera de saber qué tal rinden los Threadripper), lo lógico es que al hacernos con un procesador Core X lo emparejemos también con la mejor placa disponible, y ésta de ASUS es una excelente opción en este sentido.

PCB de color negro es lo que vemos inicialmente en la ASUS ROG Strix X299-E Gaming, en tanto los disipadores presentes son de ese color o bien de un gris plomo muy elegante. A grandes rasgos, decir que contamos con 8 slots de RAM para 128 GB máximo de DDR4 con soporte XMP hasta 4.133 MHz (por OC), disipadores pasivos sobre el chipset principal, las fases de alimentación y el circuito independiente de audio, 6 slots de expansión (3 CPIe x16 con soporte x16, x8 y x8, 2 PCIe x4 y 1 PCIe x1; las pistas PCIe variarán en función del procesador que se instale, como ya sabréis) y el socket 2066. Luego veremos que los leds han formado parte aquí de algo muy especial, con lo que su presencia está justificada, y es de esperar que los podamos controlar mediante software.

De entre los elementos principales de la ASUS ROG Strix X299-E Gaming, además de lo visto, tenemos que va sobrada en almacenamiento. Disponemos de 8 puertos SATA 6 Gbps con soporte RAID, y además 2 puertos M.2, uno de ellos con soporte PCIe x4 y otro con PCIe x4+SATA, con li que estamos totalmente cubiertos. La red corre a cargo de un chip Intel l219V, cuenta con WiFi + Bluetooth integrado, multitud de USB (8 USB 3.1 Gen 1 y 4 USB 2.0 del chipset X299, y hasta 3 USB 3.1 Gen2 mediante chip ASMedia), además de un chip SupremeFX para el sonido (CODEC S1220A). Así de entrada podemos ver que la ASUS ROG Strix X299-E Gaming es una placa muy completa, y eso que no hemos hecho nada más que empezar...
El panel de conexiones trasero está también bastante nutrido. Encontramos lo siguiente: 1 puerto LAN, 2 USB 3.1 Gen2 (tipo A y tipo C), 4 USB 3.1 Gen 1, 2 USB 2.0 (uno de ellos se puede usar para hacer flashback automático de la BIOS en caso de emergencia), 1 botón para hacer la recuperación de la BIOS por USB, conectores de la WiFi, 1 salida S/PDIF digital, y los 5 jacks de audio de rigor.

Página oficial del producto: ASUS ROG Strix X299-E Gaming.