Fabricante: SilverStone
Modelo: Raven
Placas soportadas: ATX / MicroATX / Mini-ITX
Material: plástico y acero laminado
Las cajas de ordenador son productos que han evolucionado poco, relativamente. Decimos relativamente porque es cierto que han crecido, por ejemplo, en tamaño, intentando adaptarse a las cada vez más gigantescas piezas de hardware (sobre todo por las tarjetas gráficas), pero la verdad es que más allá de eso, y de los diseños externos, que es lo que realmente nos entra por los ojos, las cajas tienen disposiciones internas más o menos semejantes. Por fin, hoy podemos decir que traemos algo realmente diferente, o al menos, original.

El embalaje de la SilverStone Raven 2
Para empezar, destaca el tamaño de la Raven 2, que es sencillamente enorme. Lo podemos deducir por el tamaño del embalaje externo, algo que queda patente en las fotografías. Existió, pues, un primer modelo de Raven, que era una caja más bien convencional, y en éste se altera el orden de los factores, para hacer un producto completamente distinto. En la caja se destacan algunos aspectos de interés, como el hecho de haber rotado la disposición interna unos 90º. Por cierto, en inglés "raven" significa cuervo.

Presentación
Como es de esperar, le acompañan una serie de complementos que vale la pena repasar. Destacan las bridas reutilizables, así como los diversos adaptadores para dispositivos de 3,5" internos, un ladrón para alimentar varios ventiladores por molex de 4 pin, un adaptador para introducir discos SSD de 2,5 pulgadas, un manual de instrucciones, y tornillería diversa. Desde luego, estamos ante un producto poco convencional, y es algo que agradecemos después de tanto tiempo viendo siempre las mismas cosas. La cuestión es si el rediseño es un simple capricho u obedece a algún fin concreto. Vamos a verlo.








Página oficial del producto: SilverStone Raven 2.