8 : Dogway (513 comentarios)
26/01/2014 10:19:08
Windows perdio cuando empezo a querer ser apple. Asi de simple. La gente (el target de windows) no quiere que le metan cosas por espatula, y microsoft ahora esta en un pulso que no le conviene nada pues el consumidor SIEMPRE sale ganando.
9 : atiforever (533 comentarios)
26/01/2014 11:33:09
Pues es verdad poca memoria, ademas de quejarse por todo, cualquier cambio que hagan ya estan ahi quejandose, gente que se resiste al cambio sirmpre estara estancada... Y para variar seguro que me ponen discrepo, me importa un carajo
10 : Spielerzehn (728 comentarios)
26/01/2014 12:59:50
#9
Y que sentido tiene que una empresa como microsoft haga tal cambio cuando los usuarios le piden a gritos que quieren lo anterior? Son esos usuarios los que le dan de comer a microsoft.
Pero claro, vas al mediamarkt, el corte ingles, carrefour, fnac o donde sea a comprar un PC y no tienes más cojones que tragarte el windows 8 te guste o no te guste y mucha gente no sabe ni que lo está pagando, así yo también se ganar dinero.
Todos los usuarios no tienen los conocimientos o no estan dispuestos a ir a una tienda de informática a que les monten un PC a piezas, ni hablemos ya de montarlo ellos mismos, van al mediamarkt eligen un PC y se lo llevan a casa el mismo día.
11 : lastMonkey (6898 comentarios)
26/01/2014 13:25:10
Lo que está claro es que actualizar no es tan tribial como algunos quieren venderlo.
Y que hay (como siempre suele haberlo) problemas de incompatibilidad con el software existente.
Sin contar con el gasto que sólo las nuevas licencias implica, al cual evidentemente hay que sumar el resto de costes ya mencionados en la noticia.
Entonces, si actualizar en si mismo (independientemente de lo mala o buena que sea la nueva versión) implica muchos inconvenientes a las empresas, cuanto más no se lo pensarán cuando la versión a la que habría que actualizar no resulta atractiva, es NORMALISIMO que la empresa concluya que no merece la pena el gasto / esfuerzo, es más, no lo merece ni aunque MS regalase las licencias, el resto de costes son muy superiores.
En la empresa Metro no pinta absolutamente nada, y como con W9 MS siga en la misma postura, se confirmaría sin lugar a dudas de que W7 será (si no lo es ya) el nuevo XP ...y si esto ocurre será por culpa de la propia MS.
12 : Petabyte (958 comentarios)
26/01/2014 13:54:37
Carencias de Windows 8:
1. Faltan las copias de seguridad y restauración.
2. Faltan las versiones anteriores de archivo en el mismo disco duro.
3. Faltan las opciones de gestión de redes inalámbricas.
4. No se pueden guardar las configuraciones de redes inalámbricas.
5. Faltan las opciones de transferencia de archivo por Bluetooth.
6. Faltan opciones de "Dial-Up Networking".
7. Falta el mapa de red.
8. Ya no se pueden ver a la vez los detalle y la vista preeliminar a la vez en el Explorador de Windows.
9. Falta la Biblioteca.
10. Faltan opciones de configuración de temas de escritorio, como el Aero.
11. Falta la configuración avanzada de la apariciencia.
12. Falta Flip3D y el tema clásico de Windows.
13. Faltan los gadgets de escritorio.
14. La nueva pantalla de inicio no se le puede cambiar el tamaño ni minimizar, intrusiva y a pantalla completa.
15. No se pueden poner carpetas o accesos directos en la pantalla de inicio a diferencia del menú de inicio.
16. La mayoría de los programas son Metro a pantalla completa, por lo que lo de Windows no tiene sentido. No se pueden minimizar ni cambiar el tamaño.
17. Faltan los juegos que no sean Metro a pantalla completa y haya que descargarlos de la tienda, la cual requiere registrarse.
18. Falta Windows DVD Maker que no sea Metro a pantalla completa y haya que descargarlos de la tienda, la cual requiere registrarse.
19. Falta Windows Media Center.
20. Windows Media Center ya no tiene la Guía (Media Guide).
21. No reproduce DVD por defecto como Windows 7. Faltan los codecs MPEG.
22. Falta Windows Cardspace y Maletín.
23. CHKDSK ya no muestra el porcentaje o progreso excepto cuando se ejecuta al inicio.
24. Los errores o pantallazos azules ya no muestran el código de error o información para poder solucionar el problema.
25. Y así un largo etc.
Entiendo que Windows 8 esté muy bien para el que solo navega por Internet, consulta el correo y utiliza Facebook pero no para los que trabajan con el.
13 : Pukurin (5118 comentarios)
26/01/2014 14:16:05
#12 Un comentario muy completo y constructivo
Es comprensible por las razones enumeradas que las empresas no se decidan; no obstante, tras haber sido derrotado por Linux, me he vuelto con el rabo entre las piernas a Windows 8.1. Tras un par de días de lecturas y retoques, vuelvo a insistir en que no es más que un Vista SP3 o SP4...eso sí, con la fachada que le han puesto han metido la gamba y se han creado mala reputación
14 : Kabuto (996 comentarios)
26/01/2014 14:43:44
A ver, las empresas están para hacer dinero, no para "ir a la última".
La mayoría de empresas son conscientes que su productividad va a ser la misma con Windows XP, que con Vista, que con 7, que con 8 y que con 9 que ya empieza a asomar por el horizonte.
Da igual si el nuevo SO es más bonito o más feo.
Entonces, ¿para que se van a gastar una pasta en renovar su parqué de licencias (y complicarse la vida con todos los inconvenientes que supone migrar a un nuevo sistema) cada vez que Microsoft saque un nuevo S.O.?
No tiene sentido.
No lo harán mientras que no haya una necesidad real o algún tipo de riesgo. Windows XP por ejemplo creo que está ya a puntito de quedarse sin soporte oficial de Microsoft.
Esto si puede hacer que algunas empresas decidan por fin actualizar su S.O.
A otras les dará igual porque muchas funcionan en Intranet, con bastantes restricciones de lo que puede hacer el trabajador con el PC, así que la seguridad no es demasiado problema.