En una entrevista en The Guardian, el Chief Technical Officer (CTO) de NVIDIA, Michael Kagan, realizó varios comentarios acerca de sus productos y en ella ofreció la posición de la empresa acerca de las criptodivisas: Siendo el fabricante de tarjetas gráficas y aceleradoras de computación más potentes del mundo, NVIDIA tiene un papel principal en la mayoría de aplicaciones informáticas, desde las criptomonedas hasta la Inteligencia Artificial, pasando por la computación de alto rendimiento (HPC).
Afinando un poco más comentó que las nuevas y últimas innovaciones tecnológicas como es ChatGTP aportan un gran valor a la sociedad en comparación a otras como es el caso de las criptomonedas. La minería requiere de mucha capacidad de proceso en paralelo y ellos son los mejores en este campo, así que es lógico que se haya desarrollado software para usar sus tarjetas para dicho propósito, sin embargo no piensan enfocar la compañía hacia este mercado porque no aporta nada a la sociedad y es por eso mismo que se crean burbujas que luego estallan.

Exactamente dice lo siguiente:
"All this crypto stuff, it needed parallel processing, and [Nvidia] is the best, so people just programmed it to use for this purpose. They bought a lot of stuff, and then eventually it collapsed, because it doesn't bring anything useful for society. AI does," said Kegan, adding that "I never believed that [crypto] is something that will do something good for humanity. You know, people do crazy things, but they buy your stuff, you sell them stuff. But you don't redirect the company to support whatever it is."
En la entrevista también afirma que crearon formas artificiales para frenar la capacidad de sus tarjetas de minar Ethereum en un intento de conseguir que sus suministros llegaran a sus clientes preferidos, entre los que se encuentran los que realizan investigación con la IA o los gamers.
Cuando se trata de aplicaciones como la IA, u otras, la compañía tiene un posicionamiento muy diferente puesto que gracias a ello se consiguen productos muy interesantes y útiles para la sociedad, recuerda que ChatGPT fue entrenado por Microsoft gracias a 10.000 de sus tarjetas A100 por lo que miran el mercado de las aceleradoras de IA con los brazos abiertos.
En cuanto se trata de bancos menciona que las aplicaciones comerciales también le son familiares a NVIDIA, puesto que muchos bancos usan su hardware para ejecutar más rápidamente sus datos o transacciones comerciales. Afirma que la gente en Wall Street estaba comprando sus productos para ahorrar tiempo en sus operaciones, y por ejemplo "Los bancos estaban haciendo cosas locas como tirar de las cables de fibra debajo del río Hudson para recortar el camino y arañar esos preciosos nanosegundos entre sus centros de datos y la bolsa de Nueva York".

No se olvida de los gamers al mencionar que su posición privilegiada en el inicio del actual auge de la IA se debe a ser una compañía muy conocida por ofrecer tarjetas gráficas muy potentes para los videojuegos que también resultan buenas en este otro tipo de cómputo. Ahí comenta que han vendido 20.000 tarjetas H100, sucesoras de la A100, a Amazon para sus Web Services (AWS) y 16.000 unidades a Oracle, además de alquilar sus clusters a muchos clientes.
Estas declaraciones, si bien resultan muy lógicas en el medio que está hechas y bien argumentadas a nivel económico para sus inversores, han sido recibidas por la comunidad gamer como pura hipocresía, puesto que sería la constatación de que una vez pinchada la burbuja minera, en vez de volver a centrarse en sus productos gamer, van a aprovechar la nueva moda de la Inteligencia Artificial para seguir vendiendo sin parar.