Esta madrugada veíamos un artículo dedicado a analizar las distintas opciones gráficas del nuevo Splinter Cell: Blacklist, entre otras cosas estaban decepcionados porque Ubisoft no se había esforzado en actualizar la base del juego, manteniendo el desfasado motor Unreal Engine 2.5 para este título. En este nuevo artículo matizan que el motor utilizado se llama LEAD (heavily modified version of Unreal Engine 2.5 with Havok physics)
Ahora en la web de TechSpot se dedican a su habitual comparativa de rendimiento con distintas tarjetas gráficas y procesadores con este nuevo juego. Disponen de los últimos controladores beta de AMD y NVIDIA, mientras que utilizan un Core i7-4770K como base para probar el rendimiento del juego.
Prueban el juego a máximo nivel de detalle, al máximo sin HBAO+ y al máximo con MSAAx4. Parece que el HBAO+ tiene un impacto de rendimiento apreciable pero no tan relevante, entre 4 y 6 FPS. También vemos que el juego, de momento se mueve mejor con hardware NVIDIA que con AMD, aunque las diferencias entre ambas marcas no es abrumadora.
Con todo el juego resulta bastante exigente y para alcanzar los 40 FPS a 1680x1050 una GTX 650 Ti no sirve (35), mientras que la HD 7850 consigue 42 FPS. A 1920x1200 ya necesitamos una HD 6970 (40) o una GTX 480 (41), mientras que una GTX 560 Ti ronda los 38 FPS. Finalmente a 2560x1600 ya necesitamos una HD 7950 Boost (41) o una GTX 670 (42), mientras que la GTX 760 se acerca con 39 FPS.

Cuando activan el FSAA en modo MSAA 4x ya recortan el número de VGAs a prueba es que incluso una Radeon HD 7950 Boost a 1680x1050 apenas nos ofrece 38 FPS, mientras que la HD 7970 ya consigue 43 FPS. A 2560x1600 sólo la GTX Titan consigue pasar de los 40 FPS con una cifra de 42 FPS.
Probando las distintas CPUs la ganadora es el Core i7-4770 (Haswell). Los resultados cuestan un poco de entender, pero los Phenom II, Athlon II y APUs de AMD tienen un rendimiento muy bajo, mientras que los procesadores FX de AMD ya ofrecen unos resultados mucho más decentes, parece que los procesadores de Intel se defienden muy bien e incluso un Core i3-3220 bate a cualquier alternativa de AMD, deducimos que se necesitan 4 núcleos para poder jugar bien y ahí el HT se nota, sin embargo ni los Athlon II X4 ofrece un rendimiento aceptable. Tampoco hay una excesiva diferencia entre el primer buen resultado de AMD (FX-8150) y el Core i7-4770, de 69 a 79 FPS.

Realizan pruebas de aumento de frecuencia con un FX-8350 y vemos que las diferencias son más que palpables y que los MHz se notan, pasamos de 50 a 76 FPS con velocidades de 2,5 hasta 4,5 GHz. El Core i7-4770 no necesita tantos MHz para rendir al máximo y a partir de los 3,5 GHz apenas hay mejora de rendimiento.
Quedan satisfechos con el rendimiento del juego y lo que luce, reconocen que el MSAA perjudica demasiado el rendimiento pero consideran que el juego está más pulido que la anterior entrega en el momento de su lanzamiento. Eso sí, se necesita un FX-6000 o un procesador Intel para jugar decentemente.