Cuando buscamos las claves para ver el mundo en 3D mediante un ordenador tenemos en cuenta una serie de factores. Estos factores influyen de una manera decisiva en nuestra percepción del mundo 3D artificial en el que trabajamos o simplemente jugamos. Veamos cuáles son:
· Cuando miramos la pantalla lo que vemos es una superficie 2D, necesitamos generar la sensación de una tercera dimensión. Todos los objetos que mostremos deberán guardar un orden en profundidad, o lo que es lo mismo, guardar una cierta coordenada Z. Otros efectos como sombras ayudan a dar una sensación de profundidad.
· La escena que vemos debe ser interactiva, para ello debe responder a nuestras acciones, esto se consigue mediante el render (dibujo) de la escena en tiempo real. Cada vez que nos movemos en la escena, esta se dibuja de forma distinta.
·Creencia: puede que lo que se muestra por pantalla no sea realista o no tenga todas las características de un objeto real. Se pueden hacer simplificaciones para que la escena parezca real aunque no sea realista.


En este artículo intentaremos hacer una pequeña introducción a los gráficos 3D por ordenador, al menos cuando nos comenten algo sobre efectos 3D sepamos de qué nos hablan y no nos suene a chino. Repasaremos los principales efectos 3D que nos encontramos habitualmente en las tarjetas aceleradoras y los usan normalmente los juegos.