AMD lanzó oficialmente los Phenom II el día 8 de enero del 2009, con la intención de pasar página al escaso éxito de los Phenom I y sobre todo con las ganas de olvidarse de los problemas que le ocasionaron el famoso bug del TLB. Ya en el día 8 de enero vimos a los primeros elementos de la nueva familia de AMD, los Phenom II 920 y 940, donde se demostraba que AMD había hecho los deberes en la mayoría de campos donde antes sacaba un suspenso o un aprobado justito.
Pero lo que vimos en el día 8 de enero sólo era la punta del iceberg de la nueva familia y de hecho quizá los productos menos interesantes desde cierto punto de vista, ya que eran los únicos Phenom II socket AM2+, hoy vemos la aparición de varios miembros más de la familia y todos ellos ya son socket AM3 que serán el grueso de los nuevos procesadores de AMD y por lo tanto donde esperamos encontrar una gama completa de soluciones para todos los bolsillos. Sin embargo, hoy tampoco termina el desembarco de todos los procesadores AM3, puesto que en los próximos meses llegarán aún más modelos que probablemente resulten más interesantes para algunos usuarios, como los Phenom II de doble núcleo sobre los cuales se rumorea que se llamarán Athlon X2 200 con núcleo Regor y que sustituirán a los muy recientes Kuma o futuros Phenom II X4 que superen los 3Ghz.

¿Qué se presenta hoy?
Hoy se presentan los Phenom II AM3 de tres y cuatro núcleos, en concreto su nombre es Phenom II X3 y Phenom II X4 y parece que son todos los procesadores con el nombre Phenom II que veremos en los próximos meses, puesto que todos los rumores apuntan a que el resto de procesadores AM3 que saldrán en los próximos meses, y que serán modelos inferiores a nivel de precio, rendimiento o número de núcleos, recibirán el nombre comercial de Athlon X2, Athlon X3 y Athlon X4. Pero de esos aún sólo hemos leído rumores, ni tan siquiera tenemos información confidencial de AMD que lo confirme o lo desmienta.
Los Phenom II se dividirán en 3 grupos y se distinguirán por las tres cifras que acompañen al nombre del producto. De cuatro núcleos tendremos los Phenom II X4 800 y 900 y de tres núcleos tendremos los Phenom II X3 700. Evidentemente de cada serie cuando mayor sea el número, más potente será el procesador.
Las diferencias entre los Phenom II X4 900 y 800 reside en la cantidad de caché L3, los primeros disponen de 6MB y los segundos de 4MB. La caché L2 de 512KB por núcleo se mantiene en ambos casos. En fin, aunque suponemos que aparecerán algunos modelos más para rellenar todas las series, hoy se presentan los siguientes modelos con un PVP orientativo de algunos de ellos:
- Phenom II X4 910 -> 2,6Ghz -> PVP no disponible
- Phenom II X4 810 -> 2,6Ghz -> 175$
- Phenom II X4 805 -> 2,5Ghz -> PVP no disponible
- Phenom II X3 720 BE -> 2,8Ghz -> 145$
- Phenom II X3 710 -> 2,6Ghz -> 125$
Hay dos modelos de los que no aparece precio disponible y la única información que proporciona AMD es que sólo están disponibles en bandejas de 1.000 unidades, así que el supuesto precio sería sin contar el disipador y vendido al por mayor, en cambio los otros tres modelos nos indican que el precio es el modelo en caja y de una única unidad, lo que entendemos que es lo que encontrarán los usuarios en las tiendas, el precio en euros aún no lo sabemos, pero en los próximos días veremos cómo hacen las conversiones los mayoristas y a qué precios aparecen en las tiendas de nuestro país. AMD proporciona todos los precios oficiales dólares de sus procesadores en este enlace y nos avisa que se irá actualizando con el paso de los días y que si aún no aparecen, en breve veremos los modelos que hoy se están presentando.
Tenemos todos los detalles de los nuevos procesadores en la siguiente tabla:
Número de modelo | Velocidad | Caché L3 | voltaje nominal | OPN o P/N |
X4 910 | 2,6GHz | 6MB L3 | 0,875-1,425V | HDX910WFK4DGI |
X4 810 | 2,6GHz | 4MB L3 | 0,875-1,425V | HDX810WFK4FGI |
X4 805 | 2,5GHz | 4MB L3 | 0,875-1,425V | HDX805WFK4FGI |
X3 720BE | 2,8GHz | 6MB L3 | 0,850-1,425V | HDZ720WFK3FGI |
X3 710 | 2,6GHz | 6MB L3 | 0,875-1,425V | HDX710WFK3DGI |
Detalles completos de estos procesadores:
Caracterísitica | Especificación |
Tamaño caché L1 | 64kB para Instrucciones + 64KB para datos (512KB en total de caché L1 por procesador X4) |
Tamaño caché L2 | 512KB de caché datos L2 por núcleo (2MB en total para los X4 y 1,5MB para los X3) |
Tamaño caché L3 | 4 o 6 MB compartidos, dependiendo de la serie |
Tipo de contolador de memoria | Controlador de memoria integrado de 128 bits |
Velocidad del controlador de memoria | Hasta 2GHz con administración dual de energía dinámica |
Memoria soportada | Soporte hasta DDR2-1066 y DDR3-1333 |
Conexión HyperTransport 3.0 | Una conexión de 16 bits funcionado hasta 4GHz full duplex (2GHz x 2) |
Ancho de banda total del procesador | Hasta 33,1 GB/s de ancho de banda |
Encapsulado | Socket AM3 de 938 pins (micro-PGA) |
Lugar de fabricación | Fab 36 en Dresden, Alemania |
Proceso de fabricación | 45nm DSL SOI |
Número de transistores | Aproximadamente 758 millones |
Tamaño del núcleo | 258 mm2 |
Temperatura máxima ambiente para los X4 | 71ºC |
Temperatura máxima ambiente para los X3 | 73ºC |
TDP máximo | 95W para todos los procesadores AM3 presentados hoy |
¿Qué tenemos hoy para analizar?
AMD ha puesto a nuestra disposición un Phenom II X4 810, el cual lo emparejan con un Intel Core 2 Quad Q8200 y de un Phenom II X3 720 Black Edition el cual pretende luchar contra el Core 2 Duo E8400. Parece que estos emparejamientos los hacen por precio y tipo de segmento, no por otros motivos, pero como no disponemos de ningún producto de Intel ni que sea similar, nos vamos a olvidar de comparaciones directas y veremos el rendimiento de estos dos procesadores comparado con el de un Phenom II X4 940 que ya probamos hace apenas un mes.

¿Dónde están los Phenom II AM3 925, 945 o 950?
No lo sabemos, hoy sólo se han presentado 5 procesadores, pero en dicha presentación hay representantes de las tres familias: 700, 800 y 900, por lo que entendemos que un poco más tarde llegarán más procesadores AM3 y se irá cubriendo toda la gama, apareciendo pues el supuesto Phenom II X4 950 a 3,1Ghz, de hecho en dicha noticia/rumor ya se mostraba que el Phenom II X4 925 debería llegar este trimestre, pero el Phenom II X4 945 y 950 llegarían durante el segundo trimestre del 2009, eso si AMD no los avanza o los retrasa, incluso ya hay rumores de Phenom II a 3,5Ghz...
De todas formas ahora ya están presentadas las gamas y entendemos que nuevos modelos no llegarán bajo un NDA, sino que serán lanzados oficialmente y ya saldrán las noticias correspondientes, igual que una reciente de un Intel Core 2 E8700, por citar un ejemplo. En fin, tiempo al tiempo tendremos más Phenom II. Lo que no sabemos es si el resto de procesadores basados en esta nueva arquitectura, los Athlon X2, X3 y X4 que llevarán núcleo Regor, Rana y Propus respectivamente, llegarán al mercado sin anuncio previo o si tendremos otra presentación bajo NDA en los próximos meses. Ya os mantendremos informados.