Después de haber analizado un buen número de placas base, hoy le vuelve a tocar el turno a una que incorpora el afamado chipset Z170, uno de los aciertos de Intel en la última generación, y uno de los más versátiles. Si bien dijimos en su momento que no resultaba el salto cualitativo que esperábamos, eso no quita que sea lo último de lo último, y que por lo pronto sea la opción más potente que haya (aunque, es verdad, sin tanta diferencia respecto a generaciones anteriores como cabría esperar). En cualquier caso, aquí volvemos a tener a ese representante del chipset Z170, que se materializa hoy en un modelo de GIGABYTE: la Z170X-Gaming 7.

La placa
Y así se nos presenta, una caja que recuerda a otras placas de la gama G1 Gaming, a la que pertenece. A nivel estético, realmente llama la atención, ya que está dotada de llamativos disipadores de color blanco y acentos rojos. El color blanco resalta respecto a otras soluciones, y en este caso especialmente, ya que contamos con esas notas de color en muchas partes. No sólo hablamos de los disipadores pasivos habituales, sino de un pequeño cajón que rodea todas las conexiones del panel trasero, aparte del circuito de sonido integrado. También hay sobre las fases de alimentación, y por supuesto en el chipset principal. Esto da un aspecto brutal a la placa, totalmente orientado a juegos, y algo distinto a los colores oscuros que estamos acostumbrados a ver.

Diversas conexiones de la superficie
De entre las cosas que tiene la Z170X-Gaming 7, así como principales destacaríamos sus buses de expansión, entre otras cosas, pero empecemos con esos puertos PCI-Express. Encontramos 3 x16, todos ellos con revestimiento metálico, para asegurar la máxima calidad (luego lo vemos mejor). La placa soporta configuración multi-GPU, aunque si ocupamos los otros slots la velocidad de éstos baja a x8, y también si ocupamos el v¡conector M.2, allí presente. También disponemos de 3 PCI Express x1.
Respecto a la RAM, tenemos 4 slots dual channel compatibles con módulos DDR4 hasta 3.866 MHz (mediante overclock). Los perfiles XMP son bienvenidos aquí, y el montante total de RAM es de 64 GB, así que no nos vamos a quedar con hambre. Respecto al almacenamiento interno, la Z170X-Gaming 7 dispone de 8 conectores SATA 6 Gbps (2 de ellos los maneja un chip distinto), de 3 conectores SATA Express, y dos conectores M.2 para almacenamiento integrado.


Parte de arriba de la placa
Por supuesto, la conectividad del panel trasero también es importante, razón por la cual le vamos a dar un buen repaso. Como antes hemos adelantado, el cajetín donde están todas queda encajado dentro de un marco hecho por los propios disipadores pasivos de la placa, otorgando un aspecto fortificado muy llamativo. Respecto a las conexiones, encontramos lo siguiente: 5 puertos USB 3.0, 1 puerto USB 3.1 tipo A, 1 puerto USB 3.1 tipo C (universal), salida HDMI, salida DisplayPort, dos puertos gigabit ethernet, puerto híbrido PS/2, conector óptico S/PDIF, y 5 jacks de audio con contrachapado dorado.

Panel de conexiones trasero
Página oficial del producto: Placa base GIGABYTE Z170X-GAMING 7.