Aunque parezca mentira ya han pasado 13 meses desde el lanzamiento, por parte de AMD, de la exitosa serie ATi Radeon HD 5000, bautizada internamente como "Evergreen". Eran las primeras GPUs DirectX 11 del mercado y por primera vez en varios años AMD/ATi se ponía a la cabeza en rendimiento gráfico y tecnología asociada, avanzando a su eterno rival NVIDIA.
Antes de continuar os recomendamos la lectura que cubre la presentación de las nuevas HD 6800 a cargo de mi compañero Arnau Rovira, donde encontraremos con más detalle todas las novedades presentadas.
Ha llovido mucho desde entonces y hay cambios sustanciales a nivel visual, como la desaparición de la marca ATI en las tarjetas gráficas Radeon por AMD Radeon o cifras de vértigo, como el sumistro de 25 millones de chips gráficos DirectX 11 por parte de AMD durante este período. Lo que no ha cambiado es que, de momento AMD sigue golpeando primero, cosa buena para algunos, pero no para todos, incluidos los usuarios, pero de ello hablaremos más adelante.
AMD presenta hoy las primeras tarjetas basadas en el núcleo Northern Islands, y son las tarjetas AMD Radeon HD 6850 y AMD Radeon HD 6870. Con ello se confirma un rumor que ya muchos habrán leído y es que vuelve a cambiar el esquema de nombres de las tarjetas gráficas, bien, el esquema no porque sigue siendo igual, pero sí la escala o numeración de la serie, ya que las nuevas HD 6800 no van a ser el tope de gama de las tarjetas monoGPU de AMD. Estamos ante la nueva gama media o media-alta de AMD y por lo tanto, en rendimiento tendremos a unas tarjetas que, según el esquema antiguo, AMD habría bautizado como HD 6700. Sin embargo no es así y tenemos una confusión asegurada, hablaremos de ello más tarde pero ciertamente el cambio de escala en la nomenclatura no convence y presta a confusión a los usuarios menos atentos o no muy bien informados.


Las nuevas Radeon HD 6800 vienen a sustituir a las actuales HD 5800 y cuando decimos sustituir nos referimos a que las "viejas" HD 5800 dejarán de fabricarse en breve y el usuario que quiera adquirir una tarjeta de dicha potencia deberá apuntar a por las tarjetas que se presentan hoy.
¿Son más rápidas las HD 6800 que las HD 5800?, con matices pero la respuesta es no. Son mejores las HD 6800 que las HD 5800?, con matices pero la respuesta es sí. Y decimos esto porque AMD ha introducido varios cambios en la arquitectura Northen Islands respecto a la Evergreen y por lo tanto las nuevas tarjetas son distintas en muchos aspectos: resultan más eficientes a nivel de arquitectura, el chip es más pequeño, sencillo y barato de fabricar, consumen menos, llevan más funciones, incorporan grandes mejoras en el motor de teselación respecto a la generación anterior, etc. Pero no, las HD 6870 no resultan más rápidas que las HD 5870 y las HD 6850 no resultan más rápidas que las HD 5850, aunque las distancias son muy cortas y por lo tanto el público al que van dirigidos ambos productos es el mismo.


Hemos dicho que los últimos meses no han sido muy buenos para el mercado en general y para ello hay que contextualizar muchas cosas, intentaremos explicarlo. La crisis económica mundial seguro que no ha ayudado nada en que las tarjetas gráficas se pongan a buenos precios, por nuestra parte es imposible aventurarnos a decir qué habría pasado en un contexto económico más favorable, pero es probable que los usuarios hayan apuntado algo más bajo de lo normal en sus adquisiciones y también es posible que hayan retrasado al máximo su nueva adquisición, aguantando su tarjeta gráfica anterior más tiempo. Además ATi forma parte de AMD, ahora ya de forma total porque no queda ni el nombre, y AMD sigue siendo una compañía con una situación económica complicada y que necesita cifras en su color, el verde.
AMD es una compañía, y como todas, buscan el máximo beneficio posible, llegar a ser los primeros no es fácil, implica mucho esfuerzo e inversiones y por lo tanto cuando se consigue esto se aprovecha recaudando fama y dinero. Pero es cierto que a AMD las cosas no le han resultado tan fáciles como debería, puesto que la fabricación de 40nm por parte de TSMC y la serie HD 5000 no ha sido un cuento de hadas, serios problemas de suministro han impedido que inicialmente se vendiesen más tarjetas gráficas. Y evidentemente su rival, NVIDIA, ha hecho todo lo posible pare evitar que AMD vendiera todo su pescado, muchos meses de rumores, anuncios y presentaciones de Fermi consiguieron que algunos usuarios esperasen a la llegada de más alternativas.
No podemos negar el éxito de la serie Evergreen, AMD presentó 10 modelos de tarjetas gráficas de la serie HD 5000, eso sin contar los modelos Eyefinity y los modelos revisados de la serie HD 5500 con GDDR5. Y AMD realizó casi todo el despliegue de tarjetas antes que las primeras alternativas DirectX 11 de NVIDIA, de hecho NVIDIA aún está realizando el desembarco de sus tarjetas, hace escasos días llegaban las GeForce GT 430, ha presentado las GT 420 y GT 440 para mercado OEM y aún le quedan varios huecos por cubrir, quizá demasiados a estas alturas cuando AMD ya está otra vez de vuelta.


Los rumores que hemos tenido en los últimos meses nos llevaban a pensar que procesos de fabricación más pequeños de 40nm no estaban suficientemente maduros y por lo tanto ni AMD ni NVIDIA podían lanzarse a por ello, así que tocaba optimizar la arquitectura actual manteniendo el proceso de fabricación. Inicialmente se dijo que lo que llega hoy formaría parte de la serie "Southern Islands" y que la siguiente generación, ya fabricada a 28nm, sería la "Northern Islands". Sin embargo lo que llega hoy está bautizado como "Northern Islands" y desconocemos si la siguiente generación llevará el nombre en clave de "Southern" o no. De hecho si paseamos por Internet y ponemos en Google dichos nombres hay una gran confusión entre ambos, y las informaciones se intercambian. Entendemos que ahora que ya es oficial las cosas quedarán más claras con los nombres internos, pero bueno, esto no deja de ser una anécdota.
A falta de reducir el tamaño del proceso de fabricación las nuevas AMD Radeon HD 6800 son lo que en inglés llaman "refresh" o puesta al día de los actuales productos. Es decir, no podemos esperar maravillas de eso. La principal novedad está en reestructurar su núcleo para que ocupe menos tamaño, han quitado unidades de shaders para ello, pero a cambio han aumentado las frecuencias de funcionamiento de las mismas para mantener un rendimiento acorde. Muchos rumores especulaban sobre la posible simplificación de la estructura de shaders de 5 a 4 vías, de hecho de 4+1 a 3+1. Pero parece que esto no ha ocurrido. Sí que hay otras novedades:
Mejoras en el rendimiento de la teselación (aún no sabemos cómo), un tamaño de chip muy inferior que permite menor consumo y menor coste de fabricación (si esto se traduce en el PVP ya es cosa de muchos factores), además de incluir mejoras como la actualización de su conectividad: DisplayPort 1.2, HDMI 1.4a y DVI (DL-DVI + SL-DVI). Gracias a ello hay mejoras en el soporte para Eyefinity y sobre todo el soporte para HD3D que ya hemos comentado en el artículo de la presentación de las nuevas VGAs. También se ha mejorado el filtro Anti-aliasing (con el MLAA) y el filtro anisotrópico, y añadido nuevas aceleraciones de vídeo por hardware, etc...

Diagrama del chip Barts
La verdad es que nunca vamos a estar contentos hace unos años se lanzaba nueva arquitectura gráfica cada año y las revisiones de las mismas llegaban cada seis meses, ahora hemos esperado 13 meses y tenemos justamente eso, una revisión. También es cierto que antaño se presentaban 4, 5 ó 6 modelos por serie y ahora ya pasamos de los 10... Antes nos quejábamos que todo iba demasiado rápido y ahora nos podremos quejar que va demasiado lento, o no, suponemos que algunos desearían que el hardware evolucionase más lentamente. Y evidentemente todos deseamos que se saque más provecho del mismo y mejor optimización del software, pero eso parece utópico.
Finalmente cabe comentar que no hay datos sobre la disponibilidad real de las nuevas HD 6800, parece que todos los ensambladores tienen cierta cantidad de tarjetas porque nos han ofrecido varias para este artículo y parece que la mayoría de tiendas cuenta con ellas, pero no sabemos si la disponibilidad total no llegará hasta entrado noviembre.