A finales de marzo por fin NVIDIA presentó a sus, ya famosas, tarjetas gráficas basadas en la arquitectura bautizada como Fermi. Se presentaban aquél día las GeForce GTX 470 y GTX 480, unas tarjetas gráficas monoGPU de gran potencia que le ha permitido al fabricante volver a ostentar la corona de rendimiento en soluciones monoGPU. En su día tuvimos la oportunidad de probar la joya de la corona y ahora tenemos en nuestras manos a su hermana pequeña.
Las tarjetas gráficas cada vez son más complejas, con millones de transistores y grandes PCBs; requieren procesos de fabricación muy ajustados y aún poco depurados, es por ello que tanto AMD como NVIDIA han tenido serios problemas de stock tras lanzar sus tarjetas gráficas, cosa que no ayuda a que los precios de las mismas bajen y que la disponibilidad siga siendo baja aún después de más de un mes de su lanzamiento.

Abriendo el paquete
De momento NVIDIA sólo ha presentado dos tarjetas gráficas de la serie GTX 400 y con este artículo habremos analizado todos los miembros de la familia, aunque todo apunta a que el próximo mes veremos nuevos lanzamientos en el resto de gamas que no sean la de entusiasta o gama alta. Lo que tenemos hoy es una GeForce GTX 470 montada por Gigabyte, aunque sigue siendo un modelo de referencia ya que los modelos con refrigeración propia o PCB modificado ahora se empiezan a anunciar y no llegarán al mercado hasta dentro de unas semanas.
Desde Noticias3D siempre tenemos predilección por las hermanas pequeñas del producto estrella, ya que normalmente resultan un producto mucho más razonable, con una relación precio/prestaciones mejor, resultando bastante más económicas con una diferencia de precio mucho menor, además de consumir bastante menos y requerir sistemas de refrigeración más silenciosos. En global, tarjetas como las Radeon HD 4850, HD 5850 o GTX 260 normalmente han sido un producto más redondo que las HD 4870, HD 5870 o GTX 280, sólo hace falta ver el aumento de consumo, conexiones de corriente, temperaturas, etc.. de dichos modelos. Evidentemente hay matices y hay público para todos los modelos y es que con una tarjeta gráfica y la optimización de los juegos nunca hay suficiente, pero aquí están nuestras preferencias y ahora vamos a ver si una GTX 470 resulta más equilibrada en todos sus aspectos que una GTX 480.
Parece que la tarjeta que hemos recibido esta vez sí es un producto final, tal y como hemos dicho montado por Gigabyte, esta GTX 470 viene con un sistema de refrigeración de referencia y con las velocidades oficiales, si queremos modelos con overclock o con distinta refrigeración aún habrá que esperar un poco más, aunque ya hemos visto que los usuarios han podido practicar overclocks altos a estas tarjetas, veremos.

Contenido de la tarjeta.
La tarjeta está bien presentada, con una caja imponente y con unos buenos extras contando con dos adaptadores de corriente, un adaptador DVI, cables y manuales que comentaremos con más detalle en la siguiente página.
Página oficial del producto: GV-N470D5-13I-B.